Redactado por José Luis Cotobal: @joseluisatletim

En la mañana de hoy he podido entrevistar a Mikel Ondarre, que con 24 años, pasa a ser entrenador del San Prudencio de la Regional de Vitoria-Gasteiz.

Desde aquí, agradecer a Ondarre la posibilidad de hacer esta entrevista, para conocerle un poco más y sobre que espera de su próxima etapa.

1: Nos encontramos con Mikel Ondarre, que la próxima temporada pasará a ser entrenador del San Prudencio, ¿qué objetivo te marcas en tu primera experiencia al frente de un banquillo en Preferente?

«Lo primero, me gustaría destacar la confianza, las expectativas y las ganas depositadas en mí por parte de la dirección deportiva. Mi objetivo es que los seguidores del SanPru se sientan orgullosos de nosotros y disfruten viéndonos jugar cada fin de semana. Intentaré sacar el máximo rendimiento a cada jugador, que brillen y saquen su potencial, que es mucho, cada entrenamiento y cada partido.Tenemos la suerte de que tenemos un grupo humano increíble y sabiendo que las relaciones humanas son geniales buscaremos ser un equipo trabajador, ambicioso, equilibrado y que llegue mayor número de veces que el rival al área contraria».

2: 24 años, y dejaste de jugar al fútbol para ser entrenador, ¿por qué esa decisión y por qué entrenador?

«Es verdad que soy muy joven y que a los ojos de la mayoría no es habitual que alguien de 24 años entrene en Preferente, siendo el más joven de la categoría, pero he sacrificado muchas cosas para formarme y que algún día pudiera llegar la oportunidad que se me presenta. Mis últimos años como jugador no fueron los deseados y ya mi cabeza empezó a mentalizarse del fin de mi etapa como jugador. Desde pequeño cuando iba a ver al equipo de mi ciudad en el estadio, me situaba detrás de la portería con mis amigos, y me encantaba ver como los jugadores se movían y se colocaban en el campo observando todo lo que hacían. Con 13 años se me cruzó una persona clave para mi y a partir de entonces dejé de observar el balón en los partidos que iba a ver y me centré más en la ubicación de los equipos en el terreno de juego. Siempre lo he dicho estos años que, creo que jugué a fútbol para poder ser entrenador».

3: Según he podido conocer, has estado realizando prácticas en equipos como Alavés y Eibar, ¿Cómo ha sido tu experiencia en estos dos equipos?

«Son dos clubes a los que les tengo un cariño y un aprecio increíble. Uno es el club de la ciudad natal de mi padre y el otro del mío. Veo todos los partidos y siempre querré que estén en Primera División. Estar allí ha supuesto un aprendizaje inmenso y que me ha hecho ser mucho mejor profesional. He tenido la suerte de trabajar con personas muy importantes que me ayudaron mucho para poder crecer en el mundo del fútbol. Me encantaría poder volver algún día a alguno de los dos clubs».

4: Preguntándote por los equipos que tenemos en la ciudad de Salamanca, ¿qué piensas de los tres, Guijuelo, Salamanca CF y Unionistas? ¿Te gustaría estar ligado a alguno de ellos en un futuro?

«Creo que tener tres clubs tan cerca y con tanto nivel supone mucho para la ciudad de Salamanca y para Guijuelo. Creo que es algo muy rico e importante y que se debe preservar. Por supuesto que me encantaría poder trabajar para alguno de los tres clubs. Tengo familia y amigos en Salamanca y la verdad es que no te miento si te digo que tengo en mi cabeza algún día entrenar cerca de Salamanca o en Salamanca. Por tanto, si en un futuro se puede, me encantaría poder dirigir a uno de esos tres clubs».

Agradecer una vez más a Mikel Ondarre el trato a la hora de realizar la entrevista y desearle mucha suerte de cara al futuro.